Estrategias Didácticas en Historia y Ciencias Sociales

Blog diseñado para compartir estrategias didácticas en la enseñanza de la Historia y demás Ciencias Sociales, aplicadas al contexto actual. Los trabajos presentados, inicialmente se están desarrollando en la ciudad de Piura, en los niveles: Secundario, Superior Universitario y Formación del Profesorado en el Progama Nacional de Formación y Capacitación Docente planteado por el Ministerio de Educación de la República del Perú. Docente investigadora: Roxana Hernández García.


Etiquetas

Trabajos para casa (40) Power Point (35) Mitos (20) Estrategias Educativas (18) fotos (17) Aprendamos de los mejores (13) Video clase (13) Videos (13) Trabajos en clase (11) Análisis de propagandas (8) sesión de clase (6) Docentes (5) Historia Regional (5) Investigación (5) Piura (5) Aportes a la Enseñanza de la Historia del Perú (4) Creatividad (3) cine educativo (3) Artículos (2) Exposiciones (2) dinámicas (2) 2017 (1) Actividades Didácticas (1) Actividades Medios y Recursos Educativos en HGyE 2013 (1) Didáctica de la Geografía (1) Enlaces (1) Estilos de aprendizaje (1) Experiencias docentes (1) Infografías (1) Modelos Educativos (1) Persona y Sociedad (1) Profesores (1) Tiempo Histórico (1)

sábado, 28 de enero de 2017

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN VERANO 2017 SESIÓN 1 28 DE ENERO






















































































































































Publicado por Roxana en 11:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2017, Actividades Didácticas, Persona y Sociedad, Profesores, Trabajos en clase
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

PRESENCIA E IMPORTANCIA DEL PERRO VIRINGO EN LA HISTORIA DEL PERÚ

PRESENCIA E IMPORTANCIA DEL PERRO VIRINGO EN LA HISTORIA DEL PERÚ

PRESENCIA E IMPORTANCIA DEL PERRO VIRINGO EN LA HISTORIA DEL PERÚ

PRESENCIA E IMPORTANCIA DEL PERRO VIRINGO EN LA HISTORIA DEL PERÚ

PRESENCIA E IMPORTANCIA DEL PERRO VIRINGO EN LA HISTORIA DEL PERÚ

EXPOSCIONES DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL CURSO DE HISTORIA REGIONAL

07 de Diciembre 2013

PRESERVANDO LA TRADICIÓN ANCESTRAL DE LA BEBIDA SAGRADA DELOS INCAS: LA CHICHA DE JORA

“EL FENÓMENO DE EL NIÑO DE 1983 EN LA MEMORIA DE LOS PIURANOS”

Páginas

  • Estrategias Didácticas en Ciencias Sociales
  • Medios y Recursos Didácticos en la Enseñanza del área de HGE

¿Qué tema buscas? Escríbelo aquí

Resumen económico Octubre Perú 2012

Apuntes de clase: Historia de la Economía del Perú 2 Inicios del Virreinato

Economía para todos

¿Qué es la Unesco?

Economía del Perú entre 1840 y 1880

Antecedentes del Papel Moneda en el Perú

Actividad de aprendizaje sobre el tema: Migraciones en Piura

Actividad de aprendizaje sobre el tema: Migraciones en Piura

Diferendo Marítimo entre Perú y Chile

Actividad para la semana del 24 de Noviembre

Mapa del Patrimonio Forestal Nacional

¿Qué se entiende por Patrimonio Forestal? ¿Qué acciones realiza el MINAM en cuanto a conservación del Patrimonio Forestal?

Elabora un esquema o mapa conceptual sobre los ecosistemas que están identificados dentro del Patrimonio Forestal Nacional.

Migración en Piura

Libro, pag 94-135

¿Cuál es el papel que cumple la cercanía de la frontera en el proceso migratorio que afecta a la ciudad de Piura?

Identifique el impacto (atracción / repulsión) que ejerce la migración en los hábitat urbano y rural en el caso de Piura.

Diseñe una actividad complementaria de clase (tarea para la casa) sobre un aspecto específico del fenómeno migratorio que afecta al departamento de Piura.

En grupos de máximo 5 personas o de manera individual

Sesión de aprendizaje. Historia personal, familiar y su relación con la historia

Primeros pobladores del Perú. Sesión de Clase

La Hominización

La Hominización. Sesión de clase

Documento del MINAM: Mapa del Patrimonio Forestal Nacional

Libro: Migración y Desarrollo en la Macro región norte

Canciones

con temas ecológicos

¿Dónde jugarán los niños?

¿Dónde jugarán los niños?
Maná

Canción del Planeta Tierra

Canción del Planeta Tierra

Amazonas

Amazonas
Pedro Suárez Vértiz

Geografía

Geografía
La Oreja de Van Gogh

Observa una comparación entre el tamaño de los planetas del Sistema Solar

Observa una comparación entre el tamaño de los planetas del Sistema Solar
Reflexiona sobre nuestra misión como seres vivos en un Universo tan vasto

Para saber más sobre el telescopio Spitzer

Para saber más sobre el telescopio Spitzer
el más adelantado proyecto de observación espacial de la NASA

Infografías de Historia del Perú

Open publication - Free publishing - More infografia

Enseñar Historia

Open publication - Free publishing - More etc.

¿Qué es una estrategia educativa?

En sentido general una estrategia es la forma que elegimos para hacer algo, un conjunto de pasos y procedimientos que diseñamos para lograr un fin. En el campo educativo una estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr el objetivo de transmitir un conocimiento deseado en el alumno o discente..

Invitación

Invitación

Invitación

Invitación

Invitación

Invitación

Modelo de libro

Open publication - Free publishing - More historia

Modelo de libro

Open publication - Free publishing - More 2012-2013

Modelo de libro

Open publication - Free publishing - More alumno

Modelo de libro

Open publication - Free publishing - More alumno

La Duna y el Algarrobo

La Duna y el Algarrobo
Mito de la costa norte del Perú, rescatado y adaptado por la profesora Milagros Tume. Lee la bonita narración y la estrategia didáctica diseñada por la profesora para trabajarlo en clase de Historia

El Cuento como estrategia didáctica en la enseñanza de la Historia

El Cuento como estrategia didáctica en la enseñanza de la Historia
Interesaante actividad presentada por el profesor Benjamín Velásquez

Accede a mi blog de actividades didácticas

Accede a mi blog de actividades didácticas

Actividad para la Sesión 5

¿Por qué enseñar Historia del Perú?

Elabora un artículo corto (paper) de donde fundamentes en base a lo estudiado en clase y a tu experiencia personal e investigación, las razones que justifican la importancia de la enseñanza de la Historia en el Perú.

Actividad para la Sesión 2

Actividad
1. Elija uno de los mitos propuestos o alguno de su preferencia, de Historia Universal o del Perú.

2. Desarrolle las actividades propuestas. Envíelas al correo roxana.hernandez@udep.pe bajo la forma de Texto de Word, Presentación de Power Point; o, de no tener acceso a internet, presentarlo en físico en la siguiente sesión de clase.

3. Preguntas básicas
a. ¿Qué papel cumple ese mito en la cultura peruana?
b. ¿Qué época se aborda en el mito?
c. ¿Qué finalidad persigue dicho mito?
d. ¿Qué elementos sagrados se aprecian en él?
e. ¿Qué elementos de poder mágico religioso se aprecian en ese mito?
f. ¿Subsiste hasta el presente la creencia en ese mito?

4. ¿Qué estrategia didáctica puedo diseñar para aplicar dicho mito?
a. Grado de estudios
b. Curso
c. Estrategia


Las Etapas de la Historia

Las Etapas de la Historia
Útil resumen de los hechos principales de cada etapa de la Historia Universal

"Soy el maestro de mi destino"

"Soy el maestro de mi destino"
Extracto de "Invictus" en relación al comentario que hicimos en clase sobre que la decisión de cambio depende de nosotros y no de las circunstancias ni el entorno. Ojo con el extracto, lo mejor del video lo trabajaremos más adelante.

Sugerencias para armar una presentación de Power Point

1. Usar fondo de color claro
2. Letra de tamaño 24 en Arial, Times, u otra letra clara, que facilite la lectura rápida.
3. No usar sombreado en las letras del título o contenido
4. No exceder las 8 líneas de contenido por diapositiva.
5. Jerarquizar las ideas usando números o letras.
6. Preferir la disposición vertical de ideas.
7. Resumir la información evitando el exceso de adjetivos.
8. Buena selección de imágenes: nítidas, sin distorsión.
9. Reducir la cantidad de elementos en una diapositiva.
10. Aplicar criterio de buen gusto!

Dinámicas propuestas

Material propuesto para dinámicas de clase.

Dinámica La Lección de la Vaca (PRONAFCAP/2012/ESTRATEGIAS/U1S1)

Dinámica La Lección de la Vaca (PRONAFCAP/2012/ESTRATEGIAS/U1S1)
Audio motivador

Dinámica con Balablok (PRONAFCAP/ 2012/ESTRATEGIAS/U1S2)

Dinámica con Balablok (PRONAFCAP/ 2012/ESTRATEGIAS/U1S2)
¿Cuáles son las principales causas de la intolerancia? Nuestros alumnos, la sesión de clase y los problemas que se derivan de la inteolerancia

La Educación en Finlandia (PRONAFCAP / 2012 / ESTRATEGIAS/ U1S3)

La Educación en Finlandia (PRONAFCAP / 2012 / ESTRATEGIAS/ U1S3)
Primera parte del reportaje de la televisión española sobre el éxito de la educación en Finlandia. Ver artículo en este blog

Lo más visto en nuestro blog!

  • Análisis del Mito de los Hermanos Ayar a cargo de la profesora Esther Flores
                            1. - QUÉ PAPEL CUMPLE ESE MITO EN LA CULTURA PERUANA? El mito de los Hermanos Ayar en la cultura Peruana cum...
  • Modelos de Infografías realizadas por alumnos de Nivel Secundario
      Estimados docentes participantes   Les presento algunos modelos de infografias hechas por alumnos de 3ro., 4to y 5to. de Secundari...
  • La Europa Feudal (Infografía)
     
  • Análisis del Mito de Naylamp y diseño de una estrategia educativa en torno a él a cargo del profesor Miguel Ángel Clendenes
    NAYMLAP Y LOS SEÑORES DE LAMBAYEQUE 1.- Personajes principales Naymlap : Señor de mucho valor y valentía. Ceterni : Esposa de Na...
  • EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ECONOMÍA DE LA PROVINCIA DE SULLANA
    PRONAFCAP UDEP CURSO: HISTORIA REGIONAL EXPOSICIÓN SOBRE LA INVESTIGACIÓN DENOMINADA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ECONOMÍA DE LA PROVINCIA...
  • ¿Cómo enseñar el Tiempo Histórico? Caral-Supe. La Civilización más antigua de América
    FICHA DIDÁCTICA CARAL-SUPE, LA CIVILIZACIÓN MÁS ANTIGUA DE AMÉRICA VIDEO INTRODUCTORIO : A.       Duración: 11’31’’ B....
  • Lutero. Ficha de video. Análisis didáctico de la película
    ELEMENTOS: -Nombre del Film. -Protagonista. -Personajes Principales. -Personajes Secundarios. -Tipo de relato o Historia. -T...
  • Fotos de Piura Antigua (1)
  • ¿Qué son Medios y Materiales Educativos?
    ¿Qué son Medios y Materiales Educativos? Existe una serie de definiciones que a veces nos confunden respecto a los medios y materiales e...
  • ¿Cómo trabajar el Tiempo Histórico? Ejemplo de sesión de clase a cargo de la profesora Rosa Cecilia Gonzales Cobeña de Coronado
     Rosa Cecilia Gonzales Cobeña de Coronado                                                         ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I.-...

Eres el visitante número

280,972

Suscríbete

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Soportes de Video

Videos complementarios usados en sesiones de clase

Cambiando Paradigmas Educativos

Cambiando Paradigmas Educativos
Sir Ken Robinson

Las Escuelas matan la Creatividad

Las Escuelas matan la Creatividad
TDH? Falta de Creatividad? Errores del sistema educativo mundial actual

Cuestionario para reflexionar sobre el tema del video Cambiando Paradigmas Educativos

1. ¿Qué es una Experiencia Estética?
2. ¿En qué consistiría una Experiencia aestética?
3. ¿Cuáles son los errores de las escuelas tradicionales?
4. ¿Qué es el pensamiento divergente?
5. ¿Qué es pensamiento convergente?
6. ¿En qué debe consistir romper el paradigma educativo actual?
7. ¿Qué cambios se debe aplicar a la cultura de las instituciones educativas?

El Mito de la Caverna (Platón)

El Mito de la Caverna (Platón)
Utilizado en la primera sesión de clase

La Educación Prohibida

La Educación Prohibida
Video que promociona el Método Montessori y aborda temas álgidos sobre el modelo educativo actual en países de América Latina

Etiquetas

2017 (1) Actividades Didácticas (1) Actividades Medios y Recursos Educativos en HGyE 2013 (1) Análisis de propagandas (8) Aportes a la Enseñanza de la Historia del Perú (4) Aprendamos de los mejores (13) Artículos (2) cine educativo (3) Creatividad (3) Didáctica de la Geografía (1) dinámicas (2) Docentes (5) Enlaces (1) Estilos de aprendizaje (1) Estrategias Educativas (18) Experiencias docentes (1) Exposiciones (2) fotos (17) Historia Regional (5) Infografías (1) Investigación (5) Mitos (20) Modelos Educativos (1) Persona y Sociedad (1) Piura (5) Power Point (35) Profesores (1) sesión de clase (6) Tiempo Histórico (1) Trabajos en clase (11) Trabajos para casa (40) Video clase (13) Videos (13)

Modelo educativo Prusiano, impuesto por Napoleón en su conquista de Alemania

http://juntosinformamos.blogspot.com/2011/05/sistema-educativo-prusiano.html

"Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación formal"

"Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación formal"
(Albert Ainstein)

Datos personales

Mi foto
Roxana
Ver todo mi perfil

Conoce nuestro blog madre

Conoce nuestro blog madre

Archivo del blog

  • ►  2019 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ▼  2017 (1)
    • ▼  enero (1)
      • LICENCIATURA EN EDUCACIÓN VERANO 2017 SESIÓN 1 28 ...
  • ►  2015 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2013 (25)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2012 (126)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (69)
    • ►  septiembre (22)

Mis Blogs

  • Hacer Historia
    Diagrama de cebolla de las clases de historia - Construyendo juntos el conocimiento de la HistoriaDiagrama de cebolla de las clases de historiahttps://view.genially.com/65f8b19b4359870014d543bb/horizonta...
  • De Primero a Quinto
    Actividad diseñada por los alumnos para conocer a la Señora de Cao - Compartimos la experiencia de aprender Historia Actividad de extensión del Viaje de estudios a Trujillo Segundo de Secundaria 2015
  • Bajo un algarrobo piurano sí llega el sol
    Conversatorio Panamericano sobre El Cambio Climático 2014 - El video del Conversatorio sobre Cambio Climático A cargo de los expositores enviados por The Climate Reality Project en el Colegio Proyecto Mayo 2014 ...
  • Otras Culturas
    Ni Orientalismo ni Occidentalismo. Visión del tema planteado por Edward Said para el caso Latinoamericano -
  • Y los dioses vinieron del mar
    video hp - Diseñando estilos para aprender Historia Custionario 1. 2.
  • Historia de la Ingeniería
    Exposiciones de trabajos 2012-II (Fotos) - (Porque la Ingeniería va de la mano con la Historia... desde siempre)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.